10 Consejos para reparar impresoras

10 Consejos para reparar impresoras

Las impresoras son equipos ampliamente extendidos y de uso diario en una empresa. No siempre funcionan correctamente pero sí que muchas veces los problemas que surgen podrían ser reparados por los propios usuarios.

A continuación damos unas indicaciones y consejos para una serie de incidencias típicas.

 

1. Mi impresora no imprime

Si su impresora no imprime compruebe los siguientes puntos:

  • Qué esté conectada a la red eléctrica y encendida.
  • Qué el cable USB o de red estén conectados correctamente en ambos extremos.
  • Qué el controlador (driver) esté instalado. Si no está seguro de si tiene instalado el controlador de su impresora, en Windows puede comprobarlo fácilmente. Dependiendo del sistema operativo pude localizarse en Inicio con un nombre igual o similar a Dispositivos e impresoras o bien desde el Panel de Control. En él podrá ver las impresoras disponibles y aquellas que estén o no en línea. Haciendo click en el botón derecho sobre la impresora y seleccionando Preferencias de Impresión podrá cambiar los parámetros del controlador: tipo de papel, bandeja, calidad de impresión, dúplex, etc. Es posible que el driver esté dañado y se tenga que reinstalar. Para ello utilice el disco suministrado por la impresora o diríjase a la web del fabricante y localice el adecuado para su modelo de impresora y su sistema operativo.

Si todavía tiene problemas con el driver de la impresora, puede contactar con un servicio técnico de impresoras como Telecon Printing Solutions.

2. Mi impresora es demasiado lenta

No todas las impresoras son igual de rápidas. En general, las impresoras láser son más rápidas que las de inyección de tinta. No obstante, siempre hay parámetros que se pueden optimizar para obtener una mayor velocidad.

  • La calidad. Los documentos impresos como borrador o normal deberían ser más rápidos que los de alta calidad. No obstante se sacrificará resolución. Esto sería útil para documentos internos que no necesiten una presentación óptima.
  • El dúplex. Si su impresora permite esta función, es decir la posibilidad de imprimir en ambas caras de la hoja, usted podrá ahorrar una considerable cantidad de papel. No obstante, si el dúplex está activado el tiempo de impresión se alarga debido a que la máquina ha de girar la hoja para poder imprimir sobre la otra cara. Por lo tanto, si nuestra prioridad es la velocidad deberemos deshabilitar esta opción.
  • El controlador. Muchas impresoras láser y algunas de tinta incluyen diversos drivers que incluyen Postcript, PCL, y el del propio fabricante. Postcript suele producir la calidad más alta especialmente en documentos que contengan tanto texto como imágenes. No obstante este driver suele ser más lento que los otros.
  • Tipo de conexión. No hay una gran diferencia entre USB, Ethernet o Wi-Fi. Esto es debido a que el tiempo de recepción del documento es mínimo en comparación al resto del proceso. No obstante, en general, la conexión Wi-Fi suele ser más lenta. Esto se puede mejorar  acercando el router a la impresora u optando por una de las otras conexiones.

3. Tengo atascos de papel

Ocasionalmente se pueden producir atascos en los que la impresora avise bien con una luz roja o naranja, con un mensaje inespecífico o más detallado y en ocasiones acompañado de un sonido. No obstante, alguno de estos avisos no siempre corresponde con atascos de papel.

En muchos casos retirar el papel atascado es fácil en impresoras de consumo y en la mayoría de comerciales ya que el recorrido es más corto. Generalmente retirando la bandeja de alimentación y/o abriendo alguna puerta como la trasera nos permitirá localizar y retirar el papel que causa el problema. Una vez hecho esto, el truco consistiría en extraer el papel atrapado entre los rollos sin desgarrarlo, cosa que en los modelos actuales no suele ser un problema.

En muchas ocasiones podremos evitar este problema asegurándonos que el papel está correctamente alineado en la bandeja de entrada.

En este punto, si no ve claro o no puede retirar el papel atascado de la impresora, la mejor opción es llamar a un servicio técnico de reparación de impresoras como Telecon Printing Solutions, donde le solucionarán el problema.

4. Algo no funciona con la bandeja de papel

No es extraño recibir un aviso indicando que hay un problema de  atasco de papel pero al mirar, no hay ninguna hoja atascada. En otras ocasiones, el aviso indica problemas con la bandeja de papel pero aún abriendo y cerrándola, este persiste.

En ambos casos, puede que el papel no esté correctamente colocado. Se debería coger el paquete de hojas y alinearlo en ambas caras sobre una superficie plana e introducirlo nuevamente en la bandeja.

También podemos recibir avisos indicando que hay demasiado papel o muy poco por lo que deberemos comprobar las bandejas de alimentación y actuar según corresponda.

Por otro lado, si el equipo dispone de más de una bandeja, es posible que el driver esté configurado para utilizar el papel de otra por lo que sería necesario revisarlo.

5. Me quedo sin tinta muy rápidamente

En general, los equipos de alta gama suelen tener cartuchos mayores y a pesar de que son consumibles más caros su coste de impresión por página resulta más económico. En el otro lado estarían las impresoras de tinta de bajo precio suelen tener cartuchos más pequeños y sus costes por página son mayores.

Imagen de los Cartuchos de Tinta

Para reducir el consumo de tinta es conveniente mirar la configuración del driver y siempre que sea posible seleccionar borrador/normal o activar la opciones de ahorro de tinta que algunos modelos tienen.

Podemos recibir avisos indicando que nos estamos quedando sin tinta. La precisión de este tipo de alarmas varía mucho según lo fabricantes, pero suelen avisar con anterioridad por lo que aún podremos apurar nuestro cartucho.

6. Algo parece estar mal con mi tinta

Algunos consumidores para poder ahorrar dinero, utilizan cartuchos de terceras marcas. Aunque esto podría ser una buena solución en algunos casos, en otros puede llevar a una pérdida de calidad de impresión o a la obstrucción de las boquillas y de los cabezales de impresión. Es interesarse buscar si otros usuarios tienen el mismo tipo de problema. Tal vez sería momento de cambiar de marca o utilizar cartuchos originales.

Los cartuchos no duran indefinidamente. Si imprimimos poco, es recomendable comprar cartuchos pequeños que aunque tengan un mayor coste por página, evitaremos acabar pagando más por haberse deteriorado los grandes por su escaso uso.

Imagen de Cartucho de Toner Ricoh

7. El texto en mis documentos parece degradado

Si observa que la calidad de impresión del texto se ha ido degradando con el tiempo, una de las primeras cosas a realizar sería la limpieza de los cabezales y el realineamiento del cabezal de impresión. Para ello consulte su manual y/o localice la sección de mantenimiento en el programa que instaló con la impresora.

En el caso de las impresoras láser puede ocurrir que el tóner se asiente y vea zonas descoloridas o rayas. Para evitarlo retire el tóner y agítelo suavemente de lado a lado. Con esto podrá paliar el problema y aplazarlo, no obstante tarde o temprano tendrá que cambiarlo.

8. Mis fotos se ven mal

La calidad de las fotografías impresas varía mucho según fabricantes, modelos, y tipos de impresión según sean láser o tinta. Todas las impresoras de tinta y muchas de láser pueden imprimir fotografías a una calidad aceptable. Si por el contario, la calidad dejase mucho que desear asegúrese de que utiliza papel fotográfico, a poder ser de la marca de la impresora y que en el driver el tipo de papel esté correctamente configurado a papel fotográfico (Photo Paper).

Si los colores de las impresiones fotográficas comienzan a verse un poco apagados, es posible que un cartucho de tinta se esté secando. Si la impresora dispone de un indicador de nivel de tinta, se deberán comprobar los niveles de los distintos colores y reemplazar el que haga falta. De lo contrario, intente deducirlo en base las impresiones que produzca. Si se trata de un láser, el tóner puede estar asentado. Retire los cartuchos y agítelos 5 o 6 veces

9. El escáner en mi impresora multifunción (MFP) no funciona

Si el escáner de la impresora multifunción no responde cuando realiza una petición de digitalización en la impresora:

  1. Asegúrese de que el cable está conectado correctamente o, si está usando una conexión Wi-Fi, que la impresora está conectada y recibiendo ordenes.
  2. Intente volver a instalar el software del MFP en su ordenador, ya que este, puede corromperse. (Esta corrupción parece afectar a escáneres con mayor frecuencia que las impresoras).
  3. Si con los pasos 1 y 2 no consigue que el escáner en funcione, busque soporte en el servicio técnico de multifuncionales de Telecon Printing Solutions.
  4. Si finalmente se trata de un problema de hardware, la MFP tendrá que ser reparada por el servicio técnico.

Imagen de una Multifuncional Ricoh

10. La imágenes escaneadas desde mi impresora tienen poca calidad

La calidad de impresión puede variar mucho entre impresoras multifunción pero a menudo se puede mejorar su aspecto ajustando los parámetros de configuración.

  • Utilice escaneo en alta resolución para imágenes que se tengan que imprimir.
  • En ocasiones en la interfaz de software del escáner dispone de herramientas que le ayudarán a mejorar la imagen.
  • Elija el formato más adecuado para el documento que está escaneando. La mayoría dispone de PDF o JPEG.
  • Asegurarse de que los documentos estén bien alineados especialmente si son multipágina. Algunas multifuncionales disponen de software para alinear y recortar. Ante la duda utilice la previsualización para ver si está correctamente alineado el documento.

Y aquí finaliza la lista con los 10 consejos para la reparación de impresoras, para más información puede contactar con Telecon Printing Solutions.